Disponible en tu discotienda favorita!
El nuevo EP “Sí, soy” no busca agradar: busca contar. Contar lo que duele, lo que se supera, lo que una se atreve a nombrar cuando ya no tiene que justificarse.
Son Coplas con base electrónica y letras que se entienden a la primera: como un consejo, como una advertencia o como un grito.
No se trata de técnica ni de nostalgia. Se trata de decir las cosas con el cuerpo, como hicieron tantas antes. Pero ahora, con un beat que empuja desde dentro.
SONIDO: ENTRE LO POPULAR Y LO EXPERIMENTAL
A lo largo de sus cuatro temas originales, Sí, soy oscila entre la tradición coplera y la experimentación electrónica, combinando arreglos contemporáneos y letras afiladas donde la voz se vuelve trinchera y copla no es nostalgia: es resistencia y linaje vivo. Son cuatro canciones que cruzan raíz y vanguardia, memoria y cuerpo, emoción y electrónica.
UN RELATO MUSICAL EN PRIMERA PERSONA
Folklórica, Ojalá Tengas Suerte, Falsa Monea y Herida, son un compendio de advertencias, duelos y aprendizajes. Una colección de canciones nacidas de relaciones tóxicas, vínculos que asfixian, el arte de saber olvidar y, sobre todo, el coraje de reafirmarse desde la herida. Nacen de experiencias personales, de conversaciones con amigas, de refranes de abuela, de finales que no fueron dignos y comienzos que no fueron fáciles.
Relaciones que dolieron, intuiciones que avisaron, vínculos que asfixiaron…
Y el poder de decir “sí, soy” cuando ya no queda nada que demostrar.
Este EP traza un nuevo mapa sonoro donde la copla no es ornamento ni nostalgia: es resistencia emocional y sanación colectiva.
UNA PROPUESTA CON VISIÓN
El proyecto ha sido seleccionado por Sounds From Spain (ICEX) como propuesta emergente de proyección internacional y por la aceleradora Mans (Estudios Mans, 2024), desde donde han contado con el acompañamiento creativo del cineasta gallego Xaime Miranda (Xoel López, Pablo Lesuit). De esa colaboración nace el minidocumental 🎞️ Vuelve la Copla Un retrato íntimo y honesto sobre su proceso creativo, su visión artística y su manera de habitar la tradición.
EN DIRECTO
El directo de Jiménez con Jota ha pisado ya escenarios como el Festival de la Luz, Santander Music, Mujeres en Vivo y los ciclos MUSAE, entre otros, consolidándose como una de las propuestas más singulares del nuevo folklore español.
¿POR QUÉ JIMÉNEZ CON JOTA?
Porque han demostrado que la tradición no está reñida con la electrónica.
Porque su música une generaciones sin pedir permiso.
Porque quienes los escuchan se quedan.
Y quienes los programan, repiten.
Jiménez con Jota es un dúo de folclore experimental, que restaura la huella imborrable de uno de los sonidos más españoles: La Copla.
Sus canciones se caracterizan por la voz poderosa tan propia de las copleras y una orquesta deconstruida, aderezada con sintetizadores y melotrones. Su puesta en escena es folclórica, y nos devuelve un género perdido, que nunca debió quedarse sin patria.
Ahora, Jiménez con Jota revive uno de los géneros transversales españoles que lleva demasiado tiempo guardado en el baúl de la Piquer.
El dúo emergente ha demostrado que la tradición no está reñida con la electrónica, que la verdadera música del pueblo no entiende de edades ni clases y que su creciente audiencia en plataformas online no está equivocada: quien los escucha quiere más.
Follow on #jimenezjotamusic
https://www.instagram.com/jimenezjotamusic
TikTok: https://www.tiktok.com/@jimenezconjotamusic