GENEROSIDAD y CODICIA es un trabajo que indaga en el ser humano y sus opuestos. Lo racional y el delirio, lo constructico y lo destructivo, sus luces y sus sombras . Y nos invita a plantearnos una cuestión clave, el número de personas a las que hemos ayudado frente a las que hemos hecho daño. Hagamos un balance vital, re.cordemos que nuestras acciones tienen un impacto profundo en el mundo, ¿han estado estas guiadas por la generosidad o por la codicia?.
Todavía es tiempo, siempre es tiempo de empezar a actuar desde nuestro ser intrínseco que nos conecta las cualidades esenciales y que nos invita a desarrollar esa generosidad honesta, que da sin esperar nada a cambio.
Todos los temas del nuevo disco incluirán textos que acompañan la obra, escritos por Ana Pisador, Licenciada en Filosofía que hace énfasis en este universo de sentido y en los presentes complejos de lo humano desde un enfoque filosófico.
JJ MACHUCA nos habla sobre los dos temas de su pimer Ep GENEROSIDAD y CODICIA
Tanguillos de la entrega ( Generosidad)
Las grandes lecciones de la vida se transmiten siempre de manera sencilla y la generosidad es una de estas lecciones, es un valor universal. La fortaleza de dar sin esperar nada a cambio como acción que emerge desde el centro de nuestro ser, como expresión del amor y la conexión con los demás. Dar ese salto donde el yo individual se diluye y conforma un nosotros, que hace posible la confianza y cooperación. La generosidad es un pilar que construye y sostiene y las personas generosas deberían ser el referente de nuestras sociedades individualistas.
Aquellas apasionadas por el bien común , las que siempre acuden primero a la llamada frente a situaciones ajenas que requieren cuidado, las que frente al consumismo protegen los recursos . Revindiquemos la generosidad que no tiene intereses particulares, ni fines que busquen el beneficio propio, una generosidad honesta que parte del desapego.
Un Vacío insatisfecho (Codicia)
Nada externo puede llenar un vacío interior. Creemos erróneamente que podemos llenar esas carencias con dinero, poder, prestigio. Pero esa pseudo-felicidad no solo no satisface sino que hace nuestra vida más vacua y carente de sentido. Enfocados siempre en una mirada externa, en adquirir/tener más y mostrar nuestra valía con pertenencias, con vidas “perfectas” de cara a los demás. Y cuanto mayor necesidad de demostrarlo mayor es ese vacío interior. Perpetuamos esto constantemente en nuestras sociedades de consumo, que poco les importa nuestro valor como personas, que es inmenso ya por el simple hecho de ser, buscan la productividad sin límites. Envidiamos a los otros por sus pertenencias, deseamos tener más que los otros, más aun, deseamos tener todo lo que podamos. Y nunca es suficiente. La codicia es una forma de egoísmo extremo y el reflejo de una mente perturbada.
Follow on #jjmachuca
https://www.instagram.com/j.j.machuca
https://www.facebook.com/jjmachucajj
TikTok: https://www.tiktok.com/@jjmachuca